Una
semana de die z. VI Semana Gastronómica en 10 puntos.
Bajo
una valoración personal y libre me dispongo a sintetizar en diez puntos lo que
para mí ha sido la Semana Gastronómica del Atún, en su sexta edición, también
conocida como Feria del Atún.
1.-
GASTRONOMÍA: Disfrute absoluto. Los negocios llenos hasta la bandera y se pudo
degustar el auténtico protagonista, el atún, de formas diversas. Vecinos y
visitantes disfrutaron, a buenos precios de los productos del mar.
2.- UBICACIÓN:
Una de las novedades principales y de gran cierto. Cuajó la idea que propusieron
los empresarios. Lugar emblemático al que se debería dar mayor rendimiento. El
río ofrece muchas posibilidades, pero con una mayor limpieza. La estampa con
los esqueletos de los barcos varados es idílica.
3.-
DIMENSIONES: Se podría decir que se ha quedado corta la Feria, afortunadamente,
para la gran cantidad de público que acudió al recinto. Habrá que estudiar si
merece la pena ampliar el número de casetas (si hay mayor demanda)
4.-
HORARIO: Uno de los inconvenientes de la carpa de Ifeca de años atrás era el
horario de cierre. Este año, pese a la ampliación, no ha dejado satisfechos ni
a los negocios ni a los usuarios, que veían como en pleno disfrute se les “cortaba
el punto”. Esto fue recriminado a miembros del equipo de Gobierno, lo tendrán en
cuenta.
5.-
HORARIO II: Tras el cierre del recinto ferial, donde se consumía de las propias
casetas, la gente tuvo que buscar nuevos lugares de ocio, convirtiéndose la
avenida Cabo Diego Pérez en un botellódromo improvisado.
6.-
AMBIENTE: La calidad ha subido. El nivel adquisitivo de la gente
también y eso ha conllevado un ambiente más ordenado, controlado y pacífico. La
prohibición del botellón fue clave. No ha habido que lamentar incidentes destacados. Hilo musical continuo perfecto, pero las
sevillanas… ya podrían buscar otra alternativa musical.

8.-
TURISMO: Según las cifras que maneja el alcalde y que ha comentado a los medios
no dejan lugar a dudas, un éxito. Lógicamente, habrá que avanzar en nuevos ‘mercados’
y nuevas zonas para que cada vez sean más los visitantes y de países más
diversos. Acción, reacción, exportación.
9.- TURISMO
II: El alojamiento debe ser capital. Barbate reclama una oferta hotelera para
todo esta semana (aunque sea de cuatro días) y para el resto del verano. No es
de recibo que la gente venga a este evento y se tenga que quedar en localidades
de la zona.
10.-
PROMOCIÓN: Los diferentes medios han podido disfrutar de las bondades de esta
tierra. En la vistita a la almadraba, a pesar de no poder ver la ‘levantá’,
supuso un viaje por la Bahía con la joya turística de fondo. Algunos compañeros
han prometido volver. Se les espera.
En líneas generales, el cambio ha venido bastante bien a esta edición de una Semana Gastronómica que, sin el aporte de Ifeca y sin ideas, estaba abocada al fracaso. Afortunadamente, no ha sido así. Enhorabuena a Hocopamar, Unión de Empresarios de Barbate, Ayuntamiento de Barbate, Zona 360º, CulturARTE y demás colaboradores del evento.
Eso sí, hay que seguir cuidando las formas, que no sólo de Atún vive el barbateño.
Solo pude disfrutar un día del evento, pero de maravilla y, sobretodo, satisfecho y orgulloso de mi pueblo.
ResponderEliminarHan sido días en los que nadie se ha acordado de lo mal o bien que lo hacen algunos e incluso lo pequeño o mejor dicho coqueto del lugar no era inconveniente para turistas y paisanos.
El enclave, una maravilla que con dos retoques y los cuidados pertinentes (obra, culpa y responsabilidad de todos) serán un paisaje como recoge mi amigo Luis idílico.
Enhorabuena al pueblo de Barbate, quizás nuestros gobernantes debían dejar la puerta abierta a la imaginación e iniciativas de sus gentes...puesto que han demostrado que ellos carecen de poca.
Un ole por Barbate.
veo que agradeces a varios organismos y particulares la realizacion del evento. pero te olvidas de que todo esto ha sido posible gracias a una iniciativa plenaria del partido andalucista, en la que defendio la riqueza cultural y arquitectonica de la lonja vieja. en su propuesta inicial iba la de ubicar los stand en dicho lugar.
ResponderEliminarTe faltó destacar un punto mas a favor de la feria gastronomica.No solo hubo sevillanas, tambien se ha apostadado por la musica en directo de 11 a 1.30 con artistas de la localidad de la mano de culturarte.Buena iniciativa y mejor resultado.Un saludo y enhorabuena por el comentario de tu percepción de la feria.
ResponderEliminarGracias por comentar a todos, para el último anónimo (16:00) simplemente decir que en el punto 7 (OFERTA) se dice eso que señalas. Muchas Gracias ;)
ResponderEliminar